Alfombras De Sal

Principal


2016














Años anteriores














Inicio

Buscar este blog

  • Página principal
  • Elaborando los moldes

Datos personales

Mi foto
Francisco Santana
Ver todo mi perfil

El Arte en la calle. La Fiesta de las Alfombras.

¤

¤

¿Cómo se hacen las alfombras de sal en la festividad del Corpus Christi de la ciudad de Arucas?


Sal, dibujos de figuras santas, moldes, paciencia y ganas son los ingredientes necesarios para realizar las famosas alfombras de sal que adornan las calles de Arucas durante el día del Corpus Christi.


El objetivo de esta centenaria celebración es embellecer la representación del camino para el paso del Santísimo que va en procesión de altar en altar. Estos altares también son verdaderas obras de arte de los aruquenses, que con mucho ingenio y buen hacer levantan en sus puertas o ventanas, donde el perfume de las azucenas y el romero se propaga por todo el pueblo.


Los preparativos se ponen en marcha varias semanas antes para que todo esté listo en el gran día. Lo primero que se debe ingeniar es la idea de cómo va a ser la alfombra, los colores que va a llevar o el tamaño entre otras apreciaciones. Por este motivo, antes de "salar" las calles, los partícipes realizan un boceto de la alfombra para tener una imagen visual de cómo va a ser en la realidad.


Para teñir la sal utilizamos colorantes de pintura al agua en sus diferentes colores. También se pueden utilizar las anilinas en polvo.


El proceso del teñido, una vez calculada la cantidad de sal de cada color, lo realizamos días antes de la confección de las alfombras y en amasadoras de albañilería. La amasadora puede teñir varios sacos de sal de una vez y nos permite añadir los tintes según la intensidad y el color que queramos obtener. Para teñir pequeñas cantidades se suele utilizar un barreño revolviendo la sal a mano y protegiéndonos con guantes.


El día de la confección de las alfombras se coloca en el suelo el diseño original previamente realizado en papel de embalar, a tamaño natural, y se procede a rellenar con la sal los espacios correspondientes a cada color. Se pueden delinear los diferentes dibujos con cordones o moldes para separar la sal de distintos colores, lo que le da a la alfombra más realce y perfección.

Archivo del blog

  • abril 2017 (3)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.